Fraude en las aseguradoras

fraude en las aseguradorasFraude en las aseguradoras: La patronal de las aseguradoras españolas (Unespa) celebró el pasado 21 de abril su gala anual del fraude, en la que premian los casos más llamativos que se detectaron en 2015.

 

Las compañías aseguran que el volumen de dinero que se intenta defraudar sigue siendo enorme, el año pasado se contabilizaron 306.000 partes fraudulentos, por un importe estimado de 550 millones de euros. Por ello las compañías dedican un esfuerzo importante a descubrir los fraudes, contratando para ello a detectives privados.

 

Los detectives privados descubrieron el caso premiado en esta gala, en la que la investigación de los detectives puso al descubierto una estafa relacionadas con operaciones de estética, en las que las mujeres daban partes como si hubieran sido operadas de hemorroides, la cual sí estaba cubierta por la aseguradora, pero en realidad el médico que operaba hacía rinoplastias. El detective privado aportó pruebas sobre el antes y el después de las pacientes y todas ellas operadas por el mismo médico que hacía el parte falso.

 

Los seguros contratados para cubrir actividades empresariales también son un importante foco de fraude.

La medalla de oro en esta categoría ha sido para una estafa detectada por Mapfre Empresas. La compañía en este caso dedicada a la cría de atún contrato un seguro para transportar el pescado en unas jaulas, declaró que las jaulas se había abierto por un golpe de timón, pero en realidad el detective privado pudo demostrar que fue vendiendo los atunes por el camino.

En este caso el detective privado ahorro a la aseguradora 1,7 millones de euros.

 

Los engaños al seguro del hogar aparecen en segunda posición, ya que suponen un 20% del dinero que se intenta defraudar.

En estos casos en los que los perito no pueden ir más allá de sus competencias, los detectives privados aportan pruebas que son capaces de demostrar el fraude.

 

En el ramo de vida hubo un intento de estafa detrás de sólo el 0,86% de los siniestros, aunque la cuantía que reclamaban estos pocos incidentes ascendía a 34 millones de euros (6,21% del total). Las circunstancias y evidencias de las incapacidades de los asegurados son muy fáciles de validar a través de detectives privados, grabaciones de la vida diaria, ocupaciones laborales en cubierta, quehaceres familiares, todo ello justificado legalmente a través de investigaciones de detectives privados.

Si es usted una aseguradora, no dude en contratar los servicios de Géminis detectives privados, estamos seguros que nuestro trabajo le reportará grandes beneficios, nuestra experiencia de más de veinte años asegura la profesionalidad y la calidad de nuestras investigaciones.

Llámenos y le asesoraremos sobre nuestras tarifas para el sector de seguros.