Contáctanos a la brevedad si requieres de alguna ayuda de este tipo y deja todo en manos de nuestros profesionales.
Detectives Privados para problemas matrimoniales
No siempre es posible conocer en profundidad nuestro compañero/a de vida. Las personas que amamos pueden ser un misterio y despertar en nosotros perplejidad e inquietud. No es fácil comprender las verdaderas intenciones de nuestro compañero, así como la honestidad de sus sentimientos y hasta qué punto podemos confiar en él.
Muchas veces, las historias de amigos, familiares o simplemente las noticias de los periódicos nos llevan a adoptar actitudes más prudentes. Los requisitos previos para la convivencia y una vida familiar pacífica y duradera requieren una confianza total en la pareja. Antes de decidir confiar en alguien y compartir con él tu futuro, es necesario actuar con criterio y no solo dejarse guiar por las emociones y los sentimientos.
Desde Géminis Detectives somos especialistas en investigaciones matrimoniales y prematrimoniales. Podemos obtener un perfil detallado del comportamiento, moralidad y condición económica de la persona que has elegido en previsión de una futura unión.
El ámbito de la vida privada es muy delicado y se basa sobre todo en crear una relación de confianza con otras personas, ya sea nuestra pareja o un familiar.
Razones para recurrir a un detective privado para investigar problemas o sospechas familiares:
1- Infidelidades
Infidelidades
Sabemos que la infidelidad es uno de los principales motivos por lo que una pareja decide separarse o, incluso, divorciarse, pues puede perjudicar el equilibrio y la serenidad de la pareja.
El culpable de la infidelidad puede ser tanto el hombre como la mujer. Encontrar evidencias de la infidelidad es más complicado de lo que parece; por ello, te aconsejamos que, ante cualquier sospecha, te pongas en contacto con nuestro equipo de detectives privados para infidelidades: nos ocuparemos de encontrar las pruebas que precisas.
Nuestros detectives se ocuparán de investigar al presunto infiel con profesionalidad y discreción, para obtener pruebas válidas e irrefutables (fotografías, videos y más).
2- Incumplimiento de deberes matrimoniales
Convivencia e investigaciones privadas por incumplimiento de los deberes matrimoniales
Entre las solicitudes de particulares que se ponen en contacto con nuestra agencia de detectives privados en Madrid, los problemas relacionados con el matrimonio ocupan sin duda los primeros lugares.
El matrimonio, además de su significado personal y religioso, también está reconocido por el Código Civil, en el que se establecen los deberes y los derechos recíprocos de los cónyuges, que lo disfrutan de manera exactamente igual.
Entre los deberes matrimoniales a respetar que se refieren a las diversas esferas de la vida cotidiana, podemos mencionar:
- La fidelidad conyugal;
- La asistencia moral y material;
- La colaboración por el interés de la familia
- La convivencia;
- Las tareas del hogar.
Sin embargo, no siempre es fácil identificar una violación de uno de estos deberes; por esta razón, antes de llegar al tribunal civil, a las parejas en crisis se les suele recomendar optar por la vía de mediación familiar. En los casos en los que no sea posible una reconciliación y una de las dos partes quiere demostrar que su pareja ha infringido uno o más deberes matrimoniales, confiar en la labor de los detectives privados es lo más conveniente para recabar pruebas que sustenten la tesis de la acusación.
3- Razones patrimoniales, comerciales y económicas
Investigaciones patrimoniales, financieras, comerciales y económicas
Desde Géminis Detectives nos ocupamos también de investigaciones patrimoniales y financieras con el objetivo de rastrear patrimonios ocultos en España y en el extranjero. Nuestros detectives realizan un trabajo en profundidad de rastreo de fondos, vínculos financieros, búsqueda de activos ocultos y análisis de transferencias fraudulentas.
A través de diversas y complejas actividades de investigación y recopilación de información podemos encontrar actividades laborales ocultas a nivel internacional en paraísos fiscales. Además podemos identificar registros bancarios y cuentas atribuibles a la persona investigada, o bien a su empresa.
Las pruebas recolectadas por nuestra agencia de detectives privados, no solo se utilizan en situaciones de quiebras y deudas, sino también en casos de divorcio o en procedimientos previos al divorcio. Para determinar los bienes inmuebles se examinarán:
- Propiedades (privadas y comerciales);
- Propiedades offshore;
- Coches, barcos, etc.;
- Control bancario en España y en el extranjero;
- Inversiones, acciones, bonos, etc.;
- Acciones de empresas privadas;
- Intereses corporativos offshore;
- Fondos fiduciarios o préstamos fiduciarios;
- Pensiones y pólizas de seguros.
Nuestros detectives privados en Madrid cuentan con los conocimientos y la experiencia necesaria para encontrar, verificar y brindar a nuestros clientes información veraz, clara e inequívoca de carácter patrimonial y económico, que pueda admitirse en los procesos judiciales.
4- Violencia, maltrato y abuso
Violencia, maltrato y abuso
La violencia, el maltrato y el abuso afectan a la salud física y / o mental de quienes los padecen. Las víctimas deben ser escuchadas y ayudadas rápidamente. Con el acompañamiento adecuado, es posible superar las consecuencias de estos eventos traumáticos. En cuanto a los perpetradores de la violencia, ellos también necesitan ayuda para aprender a manejar ciertas situaciones de manera diferente.
La violencia, el maltrato y el abuso pueden ocurrir en todas las etapas de la vida. Se trata de actos cometidos sobre todo contra personas más frágiles, en particular niños y adolescentes, mujeres, ancianos o personas con algún trastorno mental. Estos últimos son víctimas de malos tratos con más frecuencia que la población en general. Por otro lado, es importante destacar que las personas con un trastorno mental, como la esquizofrenia o el trastorno bipolar, no son más peligrosas que otras.
Existen varios tipos de maltrato:
- Maltrato físico;
- Maltrato emocional;
- Abuso sexual;
- Acoso (incluido el acoso en Internet y en las Redes Sociales; en estos casos hablamos de ciberbullying).
Vivir una experiencia, aislada o repetitiva de violencia, maltrato o abuso representa un trauma, a menudo seguido por consecuencias psicológicas duraderas. En general, las víctimas sufren trastornos del sueño y pesadillas, sensación de impotencia, baja autoestima, soledad, se guardan sus preocupaciones para sí mismas, se encierran en sí mismas y luchan por entablar relaciones con los demás. A veces, las víctimas expresan su sufrimiento a través de comportamientos agresivos: tienen, por ejemplo, una tendencia a enfadarse fácilmente, a discutir, a mentir o a robar. En algunas situaciones, el maltrato puede conducir a la depresión o incluso a un intento de suicidio.
Violencia, maltrato y abuso de jóvenes
Durante la infancia y la adolescencia se puede ser más fácilmente sometidos a abusos y violencia, ya que los niños se encuentra en una situación de dependencia hacia personas con una mayor autoridad (padres, familiares, profesores, educadores, entrenadores, …). A partir de la entrada a la escuela, también es posible que los ataques sean realizados por jóvenes mayores o compañeros. En algunos casos, se produce un acoso continuo que puede llevar a la exclusión del grupo. Situaciones de este tipo pueden provocar estados de ansiedad severa que pueden conducir a la depresión y en algunos casos al suicidio.
Si eres víctima o testigo de abuso, es fundamental que actúes con rapidez, ya que cuanto antes se detenga, antes se podrá ayudar a la víctima. También es importante intervenir sobre el autor del maltrato para que pueda recibir un acompañamiento que le permita comprender su comportamiento y tratar de cambiarlo.
La vergüenza o el miedo a veces impiden que las víctimas denuncien estas acciones. Sin embargo, hablar con una persona de confianza (padres, amigos, confidentes) o con un profesional (médico de confianza, profesor de apoyo pedagógico, educador, etc.) puede mejorar la situación. Es importante que el adulto se tome en serio la historia del niño o adolescente.
Violencia en la pareja
La violencia también puede existir dentro de una pareja. Es importante especificar que la violencia va más allá de los desacuerdos o las peleas que la mayoría de las parejas conocen y generalmente está dictada por el deseo de uno de los miembros de la pareja de dominar al otro.
La violencia puede ser física, sexual, psicológica o económica y tener efectos destructivos sobre la persona que la padece. A veces provoca lesiones físicas y, a menudo, genera enfermedades mentales, sensación de restricción, miedo, culpa y vergüenza. En algunos casos, la violencia conyugal puede incluso provocar la muerte.
La violencia nunca es justificable. Es importante no minimizar estos actos ni pensar que se trate de una fase pasajera. Por lo general, quien abusa de su pareja tiene un problema y necesita la ayuda de un profesional.
Violencia, maltrato y abuso de personas mayores
La reducción de la autonomía y la soledad que puede surgir en la vejez, hacen que los mayores sean más frágiles y los exponen a riesgos tales como falta de respeto o maltrato.
El abuso puede ser físico, psicológico, emocional, sexual, financiero, y puede ser intencional o involuntario. Los perpetradores del maltrato pueden ser miembros de la familia que cuidan a parientes ancianos, o incluso profesionales. Estas experiencias a menudo son traumáticas para quienes las padecen y pueden llevar a consecuencias graves.
5- Separación y divorcio
Separación y divorcio
Lidiar con un divorcio es desagradable. Aunque a menudo es el resultado de una decisión conjunta entre los cónyuges, requiere meses de negociaciones y decisiones que involucran a abogados, tribunales y jueces de menores.
El caso se complica si el divorcio no se decide de mutuo acuerdo o si se debe a un comportamiento incorrecto de uno de los cónyuges.
La mala conducta incluye tanto la infidelidad conyugal (pues, sigue siendo el primer motivo de disolución del matrimonio) como situaciones más difíciles (maltrato y la violencia doméstica); en estos casos es necesario presentar pruebas para obtener una orden de alejamiento y solicitar el divorcio. El papel del detective privado es, en este sentido, fundamental. Gracias a las pruebas recabadas, nuestros detectives pueden ayudar a la parte agraviada para obtener un divorcio express.
6- Custodia de menores
Custodia de menores
Al tratar un caso de divorcio o separación, uno de los puntos más importantes a discutir entre los dos futuros ex-cónyuges es la custodia de los hijos, es decir, con cuál de los dos padres vivirán los hijos después de la separación.
El cuidado de los hijos siempre es muy delicado de tratar, porque los niños, independientemente de la edad que tengan, han vivido con ambos padres hasta la fecha de la separación o divorcio. Sería deseable que, a pesar de los cambios, los padres colaboraran para no alterar demasiado la rutina de los hijos, pues siempre hay que priorizar sus necesidades.
Pedir la custodia de los hijos en caso de separación es un paso muy importante que debe hacerse con conciencia, ya que los primeros en sufrir las consecuencias de la separación de los progenitores son los menores.
Por otro lado, existen situaciones en las que es posible, a la vez que recomendable, pedir la custodia completa de los hijos. Es posible solicitar la custodia total si el otro progenitor:
- Es propenso a la violencia;
- Demuestra ser inadecuado para criar sus hijos (debido, por ejemplo, a algún trastorno mental, estrés o angustia);
- No cuida de sus hijos, incumpliendo sus deberes como padre;
- Ha violado las obligaciones de cuidado y manutención del niño (por ejemplo, el impago de la pensión alimenticia);
- Evita que los hijos vea al otro progenitor;
Además, es posible pedir la custodia total si se demuestran episodios de violencia, enfrentamientos familiares, agresiones hacia los menores, comportamientos inadecuados para el correcto desarrollo de los niños (uso de drogas, ausencia o actividades delictivas), etc.
Si uno de los dos progenitores quiere obtener la custodia total de los menores, entonces necesitará presentar pruebas que lo justifiquen ante el Tribunal. Dichas pruebas tienen el objetivo de demostrar que el otro progenitor no está capacitado para hacerse cargo de sus hijos.
Desde Géminis Detectives, nos ocupamos de vigilar y registrar todos los comportamientos que consideremos inadecuados e incompatibles con el cuidado de los hijos. Al finalizar la investigación, nuestra agencia de detectives privados en Madrid emite un informe que recopila todos los datos encontrados a favor del progenitor, masculino o femenino, que solicita la custodia total de los niños.
7- Acusaciones y denuncias falsas
Acusaciones y denuncias falsas
A menudo se denuncian varios tipos de delitos aportando acusaciones falsas. Además, en los últimos años, con la introducción de nuevos y particulares tipos de delitos, el número de denuncias falsas ha aumentado. Un ejemplo es el delito de acoso, que limita la libertad de las personas. Si bien el reconocimiento de este delito ha permitido a las víctimas defenderse, en los casos en que haya imputado un inocente, que se le acuse de dicho delito se convierte en una verdadera pesadilla, capaz de condicionar sus actividades sociales y laborales, así como de tener familia. En algunos casos puede tener incluso repercusiones psicológicas.
Quienes son acusados injustamente, a menudo encuentran numerosos obstáculos para defenderse, aunque se calcula que más del 50% de las denuncias por acoso son infundadas. Este tema, como muchos otros, es muy delicado, pues al tratarse de un delito relacionado con la conducta de las personas, conlleva un alto grado de dificultad demostrar su inocencia.
El imputado tiene derecho a defenderse y ser escuchado, por lo que en la mayoría de los delitos se puede demostrar de forma más objetiva su culpa o inocencia. Sin embargo, si estamos ante un delito contra la libertad, no siempre es tan sencillo aportar pruebas veraces. En esos casos, contar con la ayuda de un investigador privado es fundamental.
Las investigaciones realizadas por los detectives son necesarias para una defensa más eficaz y solida. De hecho, muchos abogados suelen recurrir a la ayuda de los detectives privados para tratar esos casos, pues solo así pueden proporcionar a sus clientes pruebas relevantes.
La labor del detective privado se torna necesaria en la reconstrucción de los hechos, en la identificación de elementos específicos, en la escucha de testimonios válidos, encontrando a menudo pruebas que en un primer momento y por el motivo que sea, hayan sido omitidas. Estos son elementos indispensables en la construcción de la defensa por parte del abogado defensor.
Cabe destacar que la tarea del detective no es ir en busca del verdadero culpable, sino encontrar pruebas de la inocencia del cliente.
8 - Órdenes de alejamiento
Órdenes de alejamiento
Las mujeres son las principales (pero no las únicas) víctimas de las conductas agresivas que muy a menudo llevan a cabo personas cercanas a ellas (maridos, novios, a veces incluso padres). Cuando se trata de comportamiento agresivo no podemos limitarnos a examinar la agresión física: incluso los actos persecutorios repetidos e intrusivos, como amenazas, acecho, acoso, llamadas telefónicas recurrentes o atención no deseada son comportamientos que deben ser condenados lo antes posible.
La orden de alejamiento es una medida cautelar y restrictiva de la libertad personal que solo se puede dictar con la autorización de un juez, tras presentar una solicitud. El propósito de esta disposición es garantizar la seguridad de las personas que declaren (y demuestren) que han sido amenazadas por una o más personas específicas. La orden de alejamiento prohíbe al acosador acercarse a la víctima o lugares frecuentados por ella. Además, es posible solicitar una orden de alejamiento no solo en caso de amenazas, violencia y acoso, sino también en caso de violación del domicilio.
El procedimiento para obtener una orden de este tipo se basa en una solicitud hecha por la persona en peligro (o por uno de los dos progenitores, si la víctima es menor de 14 años) a la policía, completando un formulario al que se adjuntarán todas las pruebas del acoso. Por tanto, es fundamental obtener pruebas con la ayuda de una agencia de detectives privados especializada en este tipo de asunto. Tras la solicitud, salvo en casos de extraordinaria gravedad y urgencia, se fijará una fecha para una audiencia en la que el juez valorará si, en base a las pruebas aportadas por la víctima, existen fundamentos para dictar una orden de alejamiento. De ser así, la orden emitida entra en vigor desde el momento en que se notifica a la persona en cuestión.
Una vez establecido que existen las condiciones para la emisión de la orden de alejamiento, el juez deberá establecer qué tipo de prohibición es la más adecuada para el caso específico. Por ejemplo, es posible prohibir al acosador acercarse a los lugares habitualmente frecuentados por la víctima (como su casa, escuela de los niños, lugar de trabajo, etc.), o bien enfocarla en la víctima. En este último caso, el acosador violará la orden siempre que se encuentre a una distancia de la víctima menor a la indicada en la orden. La cuantificación de esta distancia queda a criterio del juez y se determinará en función de las características del caso.
9- Investigaciones prematrimoniales
Investigaciones prematrimoniales
Casarse implica asumir ciertas responsabilidades hacia otra persona. Por esta razón, muchas personas, especialmente cuando tienen dudas sobre dar el paso, optan por realizar investigaciones prematrimoniales.
En la mayoría de los casos, la investigación se basa en averiguar la situación económica de la pareja; también puede servir para buscar información sobre la vida de la pareja antes del matrimonio (sobre todo desde el punto de vista sentimental).
Durante la investigación prematrimonial se puede averiguar, por ejemplo:
- Un hijo no declarado y no reconocido de una relación anterior;
- La presencia de investigaciones criminales o civiles contra la pareja;
- Quiebras corporativas y deudas que podrían afectar a la vida matrimonial.
Las investigaciones previas a la boda son seguidas por un equipo de detectives privados, con el objetivo de proporcionar a la futura pareja del sospechoso toda la información que puedan recabar sobre su vida. El resultado de esta investigación se detalla en un informe prematrimonial.
10- Stalking, acoso telefónico y personal
Stalking, acoso telefónico y personal
La seguridad es un derecho universalmente reconocido. Sin embargo, a menudo resulta difícil defender nuestro espacio personal, sobre todo cuando otras personas desarrollan una obsesión negativa hacia nosotros.
El acoso lleva a un hombre o una mujer a ser perseguido en el lugar de trabajo o durante las actividades diarias. El acoso puede manifestarse también a través de llamadas o mensajes, con el fin de obtener la atención deseada. En ocasiones, el acoso puede ser el preludio de hechos mucho peores, anticipando formas de posesión y celos que se convierten en actos de violencia física, agresión y asesinato.
Si has sido víctima de acoso en el lugar de trabajo, en tu comunidad, por teléfono, etc., lo correcto es presentar una denuncia. Dicha denuncia debe realizarse siempre que sientas que estás corriendo peligro. Sin embargo, presentar una denuncia puede no ser suficiente si, en el momento de la declaración, no se proporcionan evidencias concretas del acoso.
Quienes denuncien por acoso deben aportar evidencias de lo que están declarando a través de videos, fotos y testimonios que muestren la insistencia, amenazas, insultos por parte del acosador. La mejor manera de presentar pruebas reales es con la ayuda de una agencia de detectives privados. Desde Géminis Detectives nos ocuparemos de recolectar las pruebas necesarias.
Si quieres encontrar los mejores detectives privados para solucionar problemas matrimoniales de diversas índoles somos tu principal opción en Madrid. Estamos especializados en:
- Infidelidades.
- Convivencias de pareja.
- Fotografías o videos comprometedores.
- Investigación patrimonial.
- Maltrato.
- Divorcios o separaciones.
- Custodias de menores.
- Denuncias falsas.
- Medidas provisionales.
- Órdenes de alejamiento.
- Informes prematrimoniales.
- Acoso telefónico y personal.